Acción Social de la Intendencia de Soriano brindo detalles de “Programar 2020”
Para la edición 2020 del programa, se espera tener unas 3.000 personas inscritas listas para comenzar el primer semestre. Este año se podrán anotar hombres y mujeres de entre 18 y 30 años con Ciclo Básico de Educación Media aprobado. Los cursos son sin costo y no requieren de conocimientos previos.
Las clases son dictadas por tutores técnicos del área de tecnología, mayoritariamente por videoconferencia. Se brindarán los materiales de estudio, incluyendo una computadora que se da en préstamo para el segundo semestre a quienes la necesiten mientras duren las clases presenciales.
En menos de un año, las/os estudiantes aprenden uno de los lenguajes de programación más demandados por la industria o testing, y de esa forma obtienen primeras herramientas para trabajar en el sector tecnológico. Además de la formación en tecnología, las/os estudiantes reciben inglés y competencias transversales.
Al finalizar el nivel inicial, las personas egresadas podrán acceder a un nivel 2 en 2021. En esa instancia serán apoyadas y capacitadas por referentes de tecnologías de las empresas más relevantes del sector TIC en Uruguay. Contarán también con el Servicio de Intermediación Laboral (SIL) de Jóvenes a Programar, que ayuda a conectar con las empresas de la industria con mayor demanda de Uruguay.
Además, Jóvenes a Programar ofrece charlas informativas en diferentes localidades del interior. ¡Busca tu localidad o la más cercana y súmate!
Sobre
Jóvenes a Programar
Jóvenes
a Programar “Álvaro Lamé” (JaP) es un programa de Plan
Ceibal que apunta a la capacitación e inserción laboral de jóvenes
en el área de las tecnologías de la información, ofreciendo cursos
de programación y testing con el apoyo de CUTI, BID-LAB, INEFOP y
las principales empresas del sector.
En las tres primeras ediciones del programa (2017, 2018 y 2019) egresaron más de 1.800 estudiantes.
Importante: La Charla informativa se realizará el día miércoles 13 de Febrero a las 17:30 hs en Biblioteca Eusebio Giménez, sita en Giménez esquina 28 de Febrero, Mercedes