Andrea Brugman asumió como intendenta de Florida

Andrea Brugman, quien se desempeñó en gran parte de la gestión Enciso en la Intendencia Departamental de Florida como Secretaria Privada del Jefe Comunal, asumió oficialmente este lunes 10 de febrero como Intendente de Florida.

Brugman suplió a Guillermo López en su licencia reglamentaria anual del mes de enero por más de 15 días, previo a la asunción definitiva hasta el próximo cambio de mando del mes de julio, cuando asuma un nuevo Intendente.

Guillermo López renunció a su cargo para dedicarse a la campaña electoral departamental, siendo uno de los dos candidatos del Partido Nacional.

Oratoria de Guillermo López:

“Soy u privilegiado de ser protagonista de la firma de Andrea como Intendente, es un honor y un orgullo, esto corona estos 7 meses de la mejor manera…, Andrea es incansable, trabajadora, amiga, militante, leal, y confidente, es una alegría en este último acto acompañar a Andrea en su asunción”, dijo.

“Principalmente tengo que dar las gracias y nombrar a dos personas que me iniciaron en este maravilloso camino de la política, como lo es Don Andrés Arocena y Pajaro (Carlos Enciso)”, expresó.

“Formo parte de un equipo de excelentes compañeros, que hace 10 años se dispuso a soñar por un departamento mejor, equipo que planificó, proyectó, ejecutó, y se comprometió con la gente”, manifestó.

BIOGRAFIA

ANDREA nació en el departamento de Colonia hace 45 años, casada con Pablo Mascheroni a quien conoció durante su militancia y trabajo en la Agrupación Manuel Oribe.
«Nací en Rosario, mis padres eran de Colonia Suiza o Nueva Helvecia como lo prefieran llamar» dijo a CAMBIOS, «como no había Hospital en ese momento llevaban a la madre a tener a Rosario que era lo más cercano que había, nací allá así que por lo pronto soy «Pichonera» (término aplicado a los oriundos de Rosario). La Familia de mi padre viene vinculada a raíces coloradas entonces yo desde niña siempre me gustó el hecho de ir a los comité, hice una parte de la escuela en Colonia Valdense porque mi padre era nocturno en ANTEL, entonces íbamos de Colonia Suiza a Conchillas, de ahí a Colonia Valdense, después mis padres se divorciaron y yo terminé la escuela en Colonia Suiza nuevamente, hasta 5o y en 6o mi padre se volvió a casar, y me fui con mi papá a vivir a CARDONA también junto a mis abuelos paternos, que como te decía eran Colorados de raíces y a mi me gustaba todo eso. Cuando yo era niña en el año 84 antes de salir de la dictadura, al lado de mi casa había un comité de Paysée – Maeso, entonces la señora vecina de mi abuela decía «me vas a tener que prestar la nena», yo pequeña y de cabello rubio y con colitas, la vecina decía «viene Cristina Maeso y le quiero dar un presente, y quiero que se lo de Andrea», entonces allá fui acompañada de mi padre que era recontra colorado a un Comité de los blancos.
Mi padre se volvió a casar y la nueva señora de mi papá que es mi figura materna, es ella, y ella también blanca de toda la vida igual que su familia, entonces a mi me fue gustando todo eso y comencé a leer e instruirme, cuando cumplí 18 años empecé a involucrarme un poco más. Saqué la Credencial Cívica del lado de la localidad de Florencio Sánchez, aunque me mudé a CARDONA donde hice 6o año de escuela, también cursé todo el liceo en esa localidad. Cuando cumplí 18 años no me iba a ir a Montevideo todavía, me puse a trabajar en CARDONA y en política, pero había sacado con la edad de 16 años la Credencial del lado de Florencio Sánchez, trabajé por Florencio Sánchez pero no voté porque yo cumplía los 18 en el mes de octubre y no llegué, por lo pronto no alcancé a votar al Dr. Luis Lacalle Herrera porque no llegué con la edad cuando fue presidente en el año 1990. A los 20 años me fui para Montevideo donde conocí a «Pájaro (Enciso) en la Juventud del partido yo andaba en la vuelta y él también, todavía no lo tenía muy vinculado a Florida, en el año 1996 nació Propuesta Nacional que fue cuando conocía aún más al «Pájaro», eran los momentos de Volonté y Alvaro Ramos que eran Manos a la Obra antes y se separaron para Propuesta Nacional, «Pájaro era el presidente de la Juventud entonces se había formado una Comisión, una Secretaría del interior que estaba representada por SORIANO y por Florida que en ese momento era Raúl Horacio Colombo que estaba aquí en la Agrupación Manuel Oribe. Estuve unos meses más y me trasladé ya para Florida, al poco tiempo entré a trabajar a ANTEL con «Pájaro» y con Andrés (Arocena), desde ahí no paré más, era el año 1997. Trabajé con ellos para la campaña de las elecciones departamentales del año 2000 que llevó a Andrés a ser intendente de Florida, si bien yo me trasladé para Florida con mi trabajo en ANTEL, no me podían sacar en Comisión porque era contratada en el ente, entonces trabajaba en los dos lados y también en la Agrupación. Después el «Pájaro» fue diputado y me fui a trabajar con él en la diputación, después fue electo intendente y me vine para acá». Andrea ha transcurrido más de 23 años trabajando como mano derecha de Carlos Enciso teniendo la absoluta confianza en su desempeño. «Pesa mucho la lealtad y he estado siempre al pie del cañón» dijo Andrea, «siempre al firme más allá de lo político, sino como ser humano también, he sido siempre muy agradecida y lo seguiré siendo porque no me conocía y me dio la oportunidad».  Foto Cachito Marrero