Instituciones médicas denuncian fallas y demoras en la apertura del corralito mutual

El sábado 1 de febrero comenzó el período de Movilidad Regulada para que los usuarios del Sistema Nacional Integrado de Salud realicen, si lo desean, cambio de prestador de salud. Esta será la única instancia en el año en la cual los usuarios del Sistema Nacional Integrado de Salud podrán hacer uso de su derecho a elección de prestador.

Según informaron desde el Ministerio de Salud Pública a Montevideo Portal, se estima que en esta primera jornada “se concretaron más de 2.000 afiliaciones”.

Por su parte, las Instituciones de Asistencia Médica Colectiva (IAMC) que a su vez están nucleados en la Cámara de Instituciones y Empresas de la Salud (CIES), el Plenario de Mutualistas y Médica de Uruguay emitieron un comunicado oficial para hacer llegar algunas consideraciones a la población en general.

Informan en primer lugar que la Junta Nacional de Salud (JUNASA) implementó el sistema MORE, el cual está diseñado exclusivamente por las autoridades de la salud, para nuevos controles al proceso de elección y cambio de prestaciones.

Estas instituciones denuncian que desde el comienzo de la utilización de este sistema presentó fallas, saturaciones, caídas de servidores y otros inconvenientes que enlentecieron el proceso hasta detenerlo completamente. “Varios cientos de personas sufrieron inconvenientes diversos en su proceso de afiliación por estos fallos”, reza el comunicado.

Según manifiestan, es esperable que en los próximos días la concurrencia sea aún mayor. Ante este escenario, las instituciones que realizaron el comunicado solicitaron a las autoridades la implementación de un plan alternativo de contingencia que permita dar mayor fluidez, y a su vez, minimizar los inconvenientes para los usuarios.

“Las Instituciones agrupadas en CIES y PLENARIO y Médica Uruguaya vuelven a manifestar su máxima disposición para implementar las soluciones que las autoridades determinen, a fin de garantizar el derecho a la libre elección de cada usuario del Sistema Nacional Integrado de Salud, insistiendo en la necesidad de poner en funcionamiento rápidamente soluciones que cubran las insuficiencias del MORE”, asegura el comunicado finalmente.