Mercado de Haciendas: Precios a la baja y los productores cautelosos

El mercado de haciendas gordas comenzó la semana con la misma tendencia de las últimas semanas de precios a la baja, comentó Juan Pablo Helguera, director del escritorio Del Norte Agronegocios.

El consignatario de Tacuarembó dijo que las industrias frigoríficas están “más alineadas” con el precio que ofrecen a los productores con US$ 3,50 para los novillos y US$ 3,30 para las vacas en cuarta balanza. “Cada semana se ajusta un poquito más”, señaló Helguera.

La Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) marcó una nueva baja para todas las categorías de haciendas gordas comercializadas la semana pasada. La tabla de promedios ubicó al novillo en US$ 3,64 (- 6), a la vaca en US$ 3,37 (- 5) y a la vaquillona en US$ 3,55 (- 5) el kilo a la carne.

Ante el nuevo escenario de valores de varias semanas, Helguera contó que los productores están “más cautelosos” porque “en el norte del país los campos tienen mucha pastura”. Y reiteró: “El productor prefiere esperar y no vender a este precio, esperando ver cómo se acomoda a futuro”.

Exportación en pie. El consignatario explicó que de las dos empresas que están realizando exportaciones en los últimos meses, solo una está pasando precios. “Están esperando ver qué sucede con los contratos, pero los que entregan valores lo hacen a US$ 2,40 a US$ 2,50 por un ternero de 200 kilos”, cerró.

Por otro lado se refirió al envío de 45.000 lanares que se concretó pocas semanas atrás y donde el escritorio participó en la compra de ovinos. “Fue una operativa de compra de tres meses, desde noviembre, y se hizo hincapié en machos: borregos, corderos y capones, a un precio de US$ 1,70 a US$ 2 en pie, siempre dependiendo de la categoría”.

El envío de ovinos se hizo a modo de prueba y todavía no está definido el destino, pero podrían arribar a Arabia Saudita o Jordania. Fuente El Pais