Preolímpico Sub-23: Uruguay volvió a dar una pésima imagen y cayó 3-2 ante Argentina

La selección uruguaya salió al campo de juego con un plan: estar bien parado para no darle espacios a los delanteros argentinos y no perder muy rápido la pelota. Por momentos lo primero lo consiguió ya que se abroqueló en el fondo, pero lo otro le costó y mucho.

Sin embargo, el conjunto albiceleste no generó muchas situaciones de gol. La primera fue a los 11′ tras un remate de media distancia, por parte, de Julián Álvarez. Esto se debió a que los jugadores uruguayos cortaron los circuitos de juego de Argentina.

¿El gran problema de Uruguay? Poco peso ofensivo. Sin Diego Rossi (suspendido por dos amarillas), Federico Viñas estaba muy aislado con el resto de sus compañeros. Francisco Ginella era el único futbolista que podría meter una pelota en profundidad, aunque no tenía muchas opciones de pases.

Pero todo el planteó se vino abajo a los 17′. Tiro libre para la selección argentina, Alexis Mac Allister pateó al arco desde muy lejos, Ignacio de Arruabarrena no tuvo una buena respuesta y la pelota terminó adentro del arco.

Uruguay intentó tener postura más ofensiva. No obstante, ese fue el gran problema ya que la selección no mostró un juego asociado y le costó siempre pasar la mitad de la cancha con pelota dominada.

La única situación de peligro que generó el equipo Gustavo Ferreyra fue a los 31′: tiro libre para la celeste, Mathías Laborda le ganó a todos en el área y la pelota pasó bastante cerca del arco de Facundo Cambeses.

Antes del final del primer tiempo Uruguay sufrió otro golpazo. Después de un tiro libre de Mac Allister, la defensa celeste despejó la pelota y Fausto Vera le pegó de volea para marcar el 2-0 a los 39′. Un verdadero golazo.

Con este resultado finalizó la primera parte. Uruguay volvió a mostrar los problemas de siempre: poco juego asociado y, prácticamente, sin peso ofensivo.

Un poquito de ilusión

En el complemento Ferreyra metió mano en el equipo: mandó a la cancha a Juan Ignacio Ramírez por Facundo Waller con la idea de que Viñas tuviera mayor compañía. Aunque Uruguay le costaba hilvanar una jugada peligrosa.

A los 54′ Argentina dio el golpe de gracia. Adolfo Gaich aguantó la pelota, se la dio de frente a Mac Allister y el número 10 de la selección argentina sacó un remate que la clavó en el ángulo. Imposible para de Arrubarrena.

Solo por medio de pelotas quietas Uruguay llegaba al área de Argentina. En un tiro de esquina se dio la más peligrosa de la celeste, ya que Viñas saltó más alto que todos los defensores, pero la atajó el arquero Cambeses.

Sin encontrar circuitos de juego seguía el conjunto celeste, tratando de descontar de alguna forma. Por le otro lado Argentina jugaba muy tranquila con la figura de Mac Allister. Tal es así que el colorado tuvo un tiro que impactó en el palo.

Aunque a los 66′ se da el descuento de Uruguay: pelotazo largo desde el fondo, la defensa argentina estaba muy mal parada y Juan Ignacio Ramírez se llevó la pelota para convertir el 3-1.

Todo esto generó que Uruguay llevara a cabo sus mejores minutos. Los laterales José Luis Rodríguez y Agustín Oliveros comenzaron a tener más peso en el ataque y Santiago Rodríguez se mostró más activo. A todo esto, la celeste llegó arrinconar a la selección argentina en su arco y, además, Ramírez contó con una buena chance que tapó Cambese.

A dos minutos del final Matías Arezo decretó el 3-2 final. A pesar de la pequeña mejoría no alcanzó y, de esta manera, Uruguay arrancó su participación en el cuadrangular final con una derrota. Tendrá que mejorar mucho el conjunto celeste si querrá lograr acceder a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Uruguay 2-3 Argentina

Uruguay: Ignacio de Arrubarrena; José Luis Rodríguez, Emanuel Gularte ©, Mathías Laborda, Agustín Oliveros; Manuel Ugarte, Francisco Ginella (Joaquín Piquerez 80′); Juan Manuel Sanabria, Facundo Waller (Juan Ignacio Ramírez 45′), Santiago Rodríguez; Federico Viñas.
DT: Gustavo Ferreyra

Argentina: Facundo Cambeses; Hernán de la Fuente, Nehuén Pérez ©, Facundo Medina, Claudio Bravo; Nicolás Capaldo, Fausto Vera; Julián Álvarez, Alexis Mac Allister (Matías Zaracho 90′), Agustín Urzi (Tomas Belmonte 80′); Adolfo Gaich (Víctor Castellanos 84′).
DT: Fernando Batista

Goles: Alexis Mac Allister (Arg) 17′, Fausto Vera (Arg) 39′, Alexis Mac Allister (Arg) 54′, Juan Ignacio Ramírez (Uru) 66′, Matías Arezo (Uru) 91′

Amarillas: Nehuén Pérez (Arg) 15′, Santiago Rodríguez (Uru) 22′, Emanuel Gularte (Uru) 38′, Adolfo Gaich (Arg) 39′, Mathías Laborda (Uru) 71′, Manuel Ugarte (Uru) 73′, Tomas Belmonte (Arg) 87′, Nicolás Capaldo (Arg) 91′

Árbitro: Kevin Ortega (Per)

Asistentes: Johnny Bossio (Per), Jesús Sánchez (Per)

Estadio: Alfonso López de Bucaramanga

Fuente FútbolUy.