Bayardi aclaro sobre donación “perdida” en el puerto de Montevideo
La semana pasada, el hallazgo en el puerto de Montevideo de una importante donación de insumos sanitarios, generó un escándalo político.
El material -que incluía miles de tapabocas y guantes- llegó a nuestro país entre setiembre y octubre de 2019 procedente de Canadá. Gracias a gestiones de la organización filantrópica Rotary.
El material, destinado a Sanidad Militar, habría sido “paralizado” en el puerto por el Ministerio de Salud Pública, carera que en aquel momento ordenó su destrucción, algo que no se llevó a cabo.
El pasado sábado, el Ministerio de Salud Pública informó en su cuenta oficial de Twitter que recuperó casi todo el material médico encontrado en el puerto de Montevideo.
Los insumos médicos recuperados fueron: 4.036 tapa bocas N95, 8.400 tapa bocas barbijo, 3.024 pares de guantes de látex, 2.000 máscaras de oxígeno, batas, sábanas, jeringas.
El MSP informó que “las autoridades de la administración anterior no permitieron el ingreso del material y había orden de destrucción”.
Este lunes, José Bayardi, ministro de Defensa del gobierno anterior, se refirió al caso durante una entrevista con Informativos Sarandí.
Bayardi dijo que el pasado viernes se “enteró por las redes” de la existencia de tal donación, información que “nunca pasó por el Ministerio de Defensa”, situación ante la que se comunico con el actual titular de dicha cartera, el nacionalista Javier García.
El ex ministro contó que parte de la donación recibida el año pasado había llegado efectivamente de destino, consistente en materiales como camas de hospital y otros objetos. En cuanto al material sanitario, se vio retenido debido a la normativa del MSP, que exige establecer una “trazabilidad”. En ese sentido, Bayardi recordó que esta donación “no procede de una única institución” sanitaria, como podría ser un hospital o laboratorio, sino que la entidad donante “lo fue recogiendo” de donantes articulares que aportaron materiales. Por ello, no fue posible cumplir con el requisito anteriormente mencionado.