Comunicado de AEBU a la población

DE LOS TRABAJADORES DEL BANCO REPUBLICA A LA CIUDADANIA
Clientes y usuarios/as:
Desde que el Gobierno declaró la
emergencia sanitaria, luego de permitir
ingresar al país -sin ningún control- a
quienes procedían de países donde la
epidemia se había desatado, los trabajadores
y trabajadoras del BROU, así como el
personal tercerizado que se desempeña en el
mismo, no hemos dejado de atender ni un
solo día.
Pese a la recomendación del MSP de
quedarse en casa, y a la del BCU de
establecer tareas primordiales y mantener
hasta 1/3 de las Dependencias abiertas,
únicamente se cerraron dependencias en
aquellas localidades donde había al menos
una que permaneciera brindando servicio.
Nunca se determinó qué tareas resultaban
imprescindibles, por lo que TODOS los
servicios fueron brindados.
Los trabajadores del BROU no fuimos
aplaudidos, como en el caso de otras
profesiones, sino que, por el contrario,
somos insultados a través de las (cuándo no!) entrevistas parcializadas de los grandes
medios de comunicación, y agredidos física y verbalmente en Dependencias de todo el
país.
En particular, poco recuerdo tienen los medios, como Subrayado, que el 12 de marzo una
compañera fue baleada por hacer su trabajo y hoy alimentan el odio de esta misma
población (Paysandú) hacia trabajadores que, a pesar de los intentos y propuestas del
sindicato, no han podido revertir las decisiones capitalistas y antihumanistas del gobierno
anterior, profundizada por este nuevo gobierno.
El BROU no tuvo un protocolo de atención porque jamás se detuvo. Día a día, con un
directorio acéfalo, esta Comisión Representativa negoció cada frasco de alcohol, cada
limpieza, cada mampara, cada forma de atender, cada procedimiento, que permitiera que
los trabajadores estuvieran seguros y que ustedes siguieran siendo atendidos.
Poner trabajadores contra trabajadores parece ser la herramienta de cuanto gobierno
neoliberal nos preside, y la población desesperada arremete sin siquiera analizar que la
riqueza de nuestro país se reparte en pocas manos, que los trabajadores y jubilados no
llegan a fin de mes si no sacan un préstamo, que los intereses que el banco “país” les
cobra, más el IVA, van a parar a las arcas del Estado y ascienden a más de 15 millones
de dólares al mes.Las largas filas no son producto de trabajadores “sinvergüenzas” sino de este Directorio
que se negó una y otra vez a establecer atención por agenda en todos sus productos, a
diferir en forma automática las cuotas de nuestros créditos “sociales” y tarjetas de crédito
para trabajadores del sector público y jubilados y, por supuesto, al ingreso de personal en
un momento en que la tasa de desempleo subió al 16%.
La eliminación de vacantes de este Directorio, y del anterior, es un claro atentado contra
los trabajadores y clientes del BROU y, por supuesto, contra esta institución. A modo de
ejemplo, hay 26 trabajadores del interior del país listos para ingresar. Su salario es el
0,18% de las ganancias que ustedes, los uruguayos, pagan al brou mensualmente por sus
créditos “sociales”. Estos 26 trabajadores permitirían atender a más de 1.000 clientes y
usuarios por día.
A partir del 4 de mayo, y sin ninguna mesa de negociación con el sindicato, en una clara
violación al Convenio Colectivo, el BROU pretende reintegrar compulsivamente a todos
los trabajadores que no estén en población de riesgo. Ello aumentará exponencialmente
el riesgo de contagio y el mantenimiento de la atención, ya que sin personal en reserva,
un solo contagio es un banco cerrado.
Pero la economía está por encima de la salud, sobre todo si se trata de la salud de los
pobres y la economía, la de los ricos.
El Directorio y el Gobierno son responsables de cada cliente no atendido, y de cada
trabajador enfermo.
Un reconocimiento absoluto a todos los trabajadores que día a día arriesgan su vida y la
de sus familias por mantener la cadena de pagos y la atención de los verdaderos dueños
del banco: los uruguayos y uruguayas.
Exhortamos por tanto a la población a reflexionar sobre hacia dónde dirigir tan justificada
ira. Dirigirla hacia los trabajadores es lo que parece que todo Gobierno quiere. No les
demos el gusto.
Es desinteligente no buscar medidas efectivas para que los clientes y usuarios no
concurran en masa a las dependencias del Banco. Las propuestas realizadas por el
sindicato han sido o bien rechazadas o simplemente ignoradas por el Directorio. Por todo
lo expuesto deslindamos toda responsabilidad de los trabajadores. La Comisión
Representativa evaluará junto con sus afiliados los pasos a seguir, si el Directorio
mantiene el desconocimiento a la organización sindical que hasta el momento ha
garantizado la atención de usuarios y clientes.
COMISIÓN REPRESENTATIVA BROU
AEBU – PIT-CNT