Damian Valentín solicitó la modificación de la normativa actual para permitir que los taxis puedan trabajar en Soriano y Colonia
En la sesión del pasado lunes en la Junta Departamental de Soriano, planteó la problemática que está afectando a las localidades de Cardona, departamento de Soriano, y Florencio Sánchez, departamento de Colonia.
“Como bien sabemos, la normativa vigente establece que los taxis pueden cruzar el límite departamental llevando pasajeros, pero no pueden recoger en el otro departamento. Si bien esta normativa es clara, considero que es imprescindible realizar una modificación y/o excepción dentro de los marcos legales y jurídicos que permitan que los taxis puedan trabajar de uno y otro lado.
Analizando la Ley Nº 18.191 que regula el servicio de taxis y remises en el país, en lo que respecta a los taxis, esta ley establece algunas limitaciones para que puedan ejercer sus servicios de manera efectiva.
En primer lugar, la ley establece que los taxis deben estar registrados y autorizados por la Intendencia correspondiente para operar en una determinada zona. Esto implica que no pueden ofrecer sus servicios en cualquier lugar del país y que su área de trabajo está limitada por la autorización que se les otorga.
Más adelante, la ley establece que los taxis no pueden recoger pasajeros en la calle si no se encuentran en su zona de trabajo autorizada. Esto implica que los taxis no pueden ofrecer sus servicios en cualquier parte de la ciudad y que deben limitarse a su zona de trabajo autorizada.
En conclusión, la Ley Nº 18.191 establece limitaciones para que los taxis puedan ejercer sus servicios de manera efectiva en Uruguay. Estas limitaciones incluyen la autorización y licencia para operar, y la limitación de recoger pasajeros en una zona específica.
Esta problemática afecta principalmente a las personas de bajos recursos que no tienen medios de transporte y necesitan imprescindiblemente de un taxi para trasladarse. Es importante destacar que muchos servicios esenciales como centros de salud (hospitales, sanatorios), residenciales para ancianos, centros educativos de primaria y enseñanza media, bancos y otros servicios esenciales se encuentran ubicados únicamente en la ciudad de Cardona.
La reglamentación actual perjudica a estas personas, ya que no pueden acceder a estos servicios si no tienen un medio de transporte adecuado. Además, la falta de taxis en la zona también dificulta el acceso a empleos y otras oportunidades que se encuentran en la ciudad de Cardona.
Es por esta razón que propongo la modificación de la normativa actual para permitir que los taxis puedan trabajar en ambos departamentos. Esta modificación deberá ser cuidadosamente estudiada para asegurarnos de que se cumplan los requisitos legales y de seguridad necesarios para el transporte de pasajeros.
Dentro del marco legal y jurídico de la República Oriental del Uruguay, una posible solución para permitir que los servicios de taxi de Cardona puedan ejercer su servicio en la vecina localidad de Florencio Sánchez sería la creación de un convenio interdepartamental entre los Departamentos de Soriano y Colonia.
Este convenio podría establecer una excepción a la limitación de recoger pasajeros en una zona específica, permitiendo que los taxis de una localidad puedan recoger y dejar pasajeros en la otra localidad. La excepción debería estar sujeta a ciertas condiciones, como la obligación de los taxis de cumplir con las normas y regulaciones establecidas por cada Intendencia y la autorización previa de ambas Intendencias para operar en la otra localidad.
Además, el convenio podría establecer una comisión binacional integrada por representantes de cada Intendencia, con el fin de monitorear el cumplimiento de las regulaciones y solucionar cualquier conflicto que pudiera surgir. Esta comisión también podría encargarse de evaluar la posibilidad de extender el convenio a otras localidades que se encuentren en la misma situación.
Es importante tener en cuenta que la creación de este convenio requeriría un proceso legislativo, el cual podría incluir la modificación de la Ley Nº 18.191 para permitir la excepción mencionada. Sin embargo, la implementación de esta solución permitiría que los servicios de taxi de Cardona puedan brindar sus servicios en Florencio Sánchez y viceversa, mejorando el acceso a los servicios esenciales para los habitantes de ambas localidades y fomentando la integración y cooperación entre departamentos.
En conclusión, considero que es necesario tomar medidas para solucionar esta problemática que afecta a la población de Cardona y Florencio Sánchez. Espero que esta propuesta sea considerada y que se puedan encontrar soluciones efectivas para mejorar la calidad de vida de estas personas.
Solicito que mis palabras sean elevada al Sr. Intendente de Soriano Guillermo Besozzi, a la dirección de tránsito de la intendencia de Soriano, a la diputada María Fajardo y al Congreso de Intendentes.”