Familia Bordaberry exporta 22 mestizos de polo hacia Paraguay

La cabaña “El Baqueano”, de la familia Bordaberry, concretó su primera exportación de mestizos de polo hacia Paraguay.

Destacada e histórica en la producción de Hereford y caballos Criollos e incluso con genética reconocida en tierras guaraníes desde hace varios años, la empresa también produce “poleros” de altísima calidad, como un rubro más.

Pedro Bordaberry, uno de los principales de “El Baqueano”, dijo a El País que la venta a Paraguay incluye: “22 mestizos, mansos pero sin domar, que son hijos de El Negrete (Hearty) y Tiger Roar (Storm Cat), que son caballos destacados en Estados Unidos”. Estos mestizos que van hacia tierras guaraníes, “destacan por su buen carácter y estado”, agregó.

El integrante de la cabaña exportadora contó que es “una exportación que se hace a una ganadera que realiza remates en Paraguay. Es la primera vez que exportamos mestizos para Paraguay”, destacó Bordaberry.

El país de destino de los 22 mestizos de polo que envió “El Baqueano”, es “un nicho interesante, pero recién se está abriendo”, dijo Pedro Bordaberry. Uruguay es un país destacado en la exportación de caballos de pollo y en lo que es genética equina, tanto para el trabajo de campo —en las razas que tienen ese cometido—, como para los diferentes deportes ecuestres que se desarrollan en el mundo. A su vez, Paraguay que tiene un clima privilegiado, es el único país de la región donde se puede practicar polo durante todo el año y recién está despertando en este deporte, pues tiene pocos campos oficiales para jugarlo.

Según la historia, el primer juego de polo o “deporte de reyes”, se registró en el siglo VI (a.c.) entre persas y turcomanos, lo que lo convierte en el deporte de equipo más antiguo del mundo. Hoy uno de los más integradores.

Fuente El Pais