Fenapes denuncia recortes y perdida de horas para 2021. El Liceo de Rodo pierde 2 grupos
La Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) y la Asociación de Funcionarios de UTU (AFUTU) vienen realizando un paro nacional de 48 horas hoy martes 10 y el miércoles 11 de noviembre, en el marco de la definición de “profundizar la situación de conflicto ya instalada” para revertir “los recortes” proyectados para 2021”.
Fenapes sostiene que en el Consejo de Educación Secundaria (CES) los recortes concretados y proyectados “desde la opacidad y el secretismo” implican “una pérdida de 43.000 horas docentes para el año lectivo 2021”, citando palabras de la directora general del CES, Jenifer Cherro.
En un comunicado la Federación señala varios puntos que motivan la movilización: “Imponen la virtualidad como modalidad pedagógica; reducen a la mitad las horas de coordinación, es decir, 18 mil horas docentes menos; eliminan 200 grupos en el turno diurno, esto provocará grupos superpoblados”.
También afirman que hay una reducción a la mitad de las horas del cargo del profesor orientador pedagógico, que se eliminan las horas de los profesores orientadores en informática y tecnología educativa del turno nocturno y se reducen las horas de coro y músico acompañante.

Entre las reivindicaciones de la Fenapes está exigir el respeto por la Ley de Negociación Colectiva del sector público “por parte de las autoridades de la educación, mediante la pronta instalación de un ámbito” para hacerla efectiva. Fenapes expresa que se movilizaron “responsablemente”, “proponiendo una plataforma que exige concretar respuestas a demandas que benefician a la inmensa mayoría” del pueblo.
“El ajuste estructural del presupuesto del Estado, aun ante las consecuencias sociales y económicas que la pandemia está generando, repercute en pérdida salarial de trabajadores públicos y privados, así como de jubilaciones y pensiones; recortes en la inversión pública en áreas claves como políticas sociales, educación, salud y vivienda, que no implican más que el traslado de los costos de la crisis sobre los hombros de la inmensa mayoría de nuestro pueblo”, dice el comunicado. VEA LA CONFERENCIA DE PRENSA COMPLETA