Hogar de Ancianos de Mercedes organiza espectáculo benéfico
Con capacidad colmada y una lista de espera, viene funcionando actualmente el Hogar de Ancianos “Ricardo J. Braceras”. Los residentes reciben una atención muy especial con diferentes actividades que buscan incrementarse a fin de hacer que sus días sean más plenos. Hay muchos planes, se busca contar con la leña y el pellet necesario para climatizar los diferentes espacios el próximo invierno y por ello la comisión directiva viene anunciando un espectáculo denominado “Humor, canto y guitarra” que se realizará el viernes 28 del corriente.
La presidenta de la comisión Cra. Virginia Inella indicó que “ese viernes a las 20.30 en el teatro 28 de Febrero estarán actuando el Dúo Cantaclaro junto a los artistas locales Jorge Del Pino y Ruben Simaldoni. En los próximos días estarán a la venta las entradas a un costo de $ 300 generales y esperamos que el público nos acompañe en esta propuesta.
Durante la pandemia nuestro hogar estuvo soportando un presupuesto muy ajustado con muchos cupos libres y actualmente tenemos la capacidad colmada y hay algunos en lista de espera. Todo esto llevó a que si bien el hogar siguió funcionando, las finanzas se habían complicado un poco y por eso quisimos retomar los diferentes beneficios que nos permitan en este caso, comprar pellets para las calderas que funcionan con este insumo y también concretar la compra de leña para las restantes estufas. Recibimos asiduamente donaciones de leña, pero el consumo es muy importante y máxime si el invierno es muy frío y extenso”.
Antes de la pandemia habían propuesto la construcción de más pabellones para albergar un mayor número de residente, ¿esta idea sigue latente?
“Sí. La tenemos muy presente y en una visita que realizó el director del Banco de Previsión Social evaluó como positiva la idea, aunque nos propusieron que en este predio que tenemos construyamos pequeñas casitas dormitorio para albergar a matrimonios. Actualmente contamos con tres matrimonios que por diferentes circunstancias no podían residir solos y están aquí. Se nos ha propuesto desde el BPS trabajar con nuestros arquitectos y los de ellos para ver cómo se puede instrumentar la construcción de estos pequeños alojamientos.
Los residentes durante todo el día participan de diferentes actividades desde educación física, hasta manualidades en papel, tejido, contando para ello con la colaboración de muchos amigos del Hogar que disfrutan ofreciendo estas propuestas, además de las que se nos otorgan desde la intendencia.
Nos gustaría volver a rearmar el coro que teníamos antes de la pandemia porque los abuelos disfrutan muchísimo cantando y de todo lo que sea música”.