Junta Departamental de Soriano reconoció al copiloto de Rally Darcy Frascheri de Dolores.

Sesión Extraordinaria de homenaje

El plenario de la Junta Departamental de Soriano volvió a reunirse en forma extraordinaria y luego en régimen de comisión general, para realizar un nuevo reconocimiento, esta vez, al copiloto de Rally Darcy Frascheri de la ciudad de Dolores.

Se le reconoció específicamente, el haber obtenido el campeonato nacional de la Categoría RC 1600 y ganar la copa YPF, en el Rally de Punta del Este.

El reconocimiento fue propuesto por el edil Santiago Luis Rico, quien en su exposición destacó que “a bordo del Ford Ka, el equipo del doloreño estuvo, en cada fecha de la temporada, luchando por la victoria en base a velocidad y contundencia y como consecuencia de ello, alcanzaron un puntaje suficiente para proclamarse, a falta de dos carreras para cerrar el año 2019”.

Destacó “este nuevo lauro que Frascheri trajo para el deporte tuerca de Dolores y nuestro departamento, conquistado en base a dedicación y esmero, además de poner de manifiesto su generosidad, realizando el donativo a la Asociación Despertando Sueños de Equinoterapia de Dolores, lo que lo hace merecedor de nuestras efusivas felicitaciones”.

La presidenta, edil Mayka Acuña Ribero, que accedió a lo solicitado por Rico, también destacó la actuación del deportista homenajeado y agradeció “a Darcy Frascheri en nombre de toda nuestra gente de Soriano” y le auguró “que continúen los éxitos coronando su actuación y que más allá de los triunfos destacamos siempre que lo importante es competir”.

En términos más o menos similares, se expresaron también los ediles Roque Maciel y Gonzalo Barboza.

SE ADJUNTA FOTOGRAFÍA

Sesión ordinaria del plenario de la Junta Departamental

La Junta Departamental de Soriano realizó posteriormente una nueva sesión ordinaria quincenal procediendo a la tramitación de los 27 expedientes que conformaban el orden del día, más uno que fue incorporado por moción del edil Damián De Oliveira, aprobada por unanimidad.

Se destaca la aprobación de la designación de una Comisión Investigadora a efectos de aclarar las denuncias sobre presunta entrega de materiales de manera irregular en el Municipio de Dolores y supuesto ingreso a la plantilla municipal y traslado de personal por el suplente de Alcalde Luis Bianchi.

Se determinó que la citada comisión esté integrada por 7 miembros, 4 del Partido Nacional, 2 del Frente Amplio y 1 del Partido Colorado, cuyos nombres serán determinados por las respectivas bancadas.

Se fijó un plazo de 15 días, con una posible ampliación de 15 días más, para que la comisión se expida, disponiéndose el trámite urgente para esta resolución.

Cabe destacar que la Pre Investigadora, designada al amparo de lo dispuesto en el artículo 286 de la Constitución de la República y 106 del Reglamento Interno de la Corporación, produjo dos informes, uno en mayoría firmado por los ediles Antonio Oten del Frente Amplio y Leonel Silva del Partido Colorado y el otro en minoría con la firma del edil Raúl Bruno del Partido Nacional.

Los dos concluyeron en la necesidad de conformación de una Comisión Investigadora, con variantes en los argumentos esgrimidos.

Luego de prácticamente una hora de deliberaciones, con posiciones encontradas, se votó negativamente el informe en mayoría, por 11 en 31 y resultó aprobado el informe en minoría con el respaldo de 30 ediles en 31.

El Frente Amplio pretendía que a la comisión investigadora se le diera un mayor plazo, pero finalmente se aprobó el criterio sustentado por el Partido Nacional.

Resoluciones sobre los restantes temas del Orden del Día

Como punto agregado en primer lugar, se declaró de interés departamental la primera edición de la Expo Moto, que se llevará a cabo los días 6, 7 y 8 de marzo del 2020 en Mercedes. Se dará trámite a la Intendencia, que elevó la solicitud de los organizadores y también a los efectos correspondientes.

Se autorizó a la Intendencia de Soriano para exonerar del pago de tributos municipales, por concepto de construcción de viviendas, por el Sistema de Ayuda Mutua a la Cooperativa de Viviendas COVIFAMER, ubicada en el padrón No. 11350 de la ciudad de Mercedes. La resolución será puesta en conocimiento del Tribunal de Cuentas.

La preocupación de vecinos de Cañada Nieto, elevada por el edil Leonel Silva y referida a casa abandonada en esa localidad, será enviada al Ejecutivo Departamental, solicitando el cumplimiento de la Ordenanza para contralor de Higiene y Salubridad de Viviendas y predios del departamento.

Al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, para su estudio y consideración, será enviado el planteamiento del edil Emanuel Borges, proponiendo que se pueda cobrar el peaje con tarjeta de débito y que se acepte el pago con tarjetas.

El planteo del suplente de edil Ignacio Luzardo, presentando proyecto denominado “Defensor del Adulto Mayor”, será derivado al Ejecutivo Departamental, para su estudia y consideración.

Sugiriendo su implementación, será elevada al Ministerio de Transporte y Obras Públicas y a la Dirección de Vialidad, la solicitud del edil Heber Scirgalea para que se implemente el sistema de velocidad controlada por radar en tramo de Ruta 2.

El planteo del edil Luciano Andriolo, solicitando limpieza de cunetas en zona de Escuela 44 de Egaña, pasará a la Intendencia para su estudio y consideración.

Para su estudio y consideración, serán remitidos a la Intendencia y al Municipio de Dolores, los dos expedientes con planteamientos del edil Luciano Andriolo, trasladando varias inquietudes de feriantes de Plaza Artigas de la ciudad de Dolores y del suplente de edil Alberto Ábalos, planteando inquietud de feriantes de Plaza Artigas de Dolores, sobre construcción de baño público y solución de la problemática del barro que se forma en la zona.

El planteamiento del edil Luciano Andriolo, solicitando saneamiento para la totalidad del Barrio Treinta y Tres de Mercedes, será elevado a OSE, para que sea estudiado y considerado.

A la Intendencia departamental, para estudio y consideración, se enviarán los planteos del edil Luciano Andriolo, solicitando reparación de caminos vecinales, uno y el otro trasladando pedidos de vecinos del Barrio Treinta y Tres por creación de plaza deportiva y garita en parada de ómnibus.

Las propuestas presentadas por el edil Carlos Susaye, para zonas habilitadas para baño en diferentes puntos del departamento, se enviarán al Ejecutivo Departamental, sugiriendo sean instrumentadas para la próxima temporada veraniega.

Al Ejecutivo Departamental y al Municipio de Dolores irá el planteamiento del edil Roque Maciel, solicitando revisión del flechado y dirección u orientación de calle Bonifacio Reduello de Dolores.

El planteo del edil Roque Maciel, en lo que refiere a la solicitud de mejoras para la placita ubicada en Barrio El Chaco, irá a la Intendencia Departamental y al Municipio de Dolores, para su estudio y consideración. No ocurrirá lo mismo con la solicitud de inclusión de dicha placita en el “Proyecto Básquetbol en mi barrio”, porque éste no pertenece a ninguna de las dos instituciones mencionadas, sino que se enmarca en los proyectos presentados en las Agendas Municipales de Cultura de la OPP.

Los planteamientos del edil Marco Morosini, reiterando problemáticas del Barrio Nuevo Amanecer de Mercedes y de la edil Alba Bonino, solicitando mejoras para Balneario La Concordia, serán enviados a la Intendencia Departamental, para su estudio y consideración.

Se aprobó el archivo de los siguientes expedientes por los motivos que se expresan:

  • Tribunal de Cuentas remite resolución relacionada con reiteraciones de gastos observados por la Contadora Delegada en la Junta Departamental de Soriano. (Enterado).
  • Tribunal de Cuentas remite resolución relacionada con reiteraciones de gastos observados por la Contadora Delegada en la Junta Departamental de Soriano. (Enterado).
  • Planteamiento del edil Luis Rico, solicitando se solucione la problemática de agua en el Barrio El Abrojal de Dolores. (Se constató que los vecinos ya accedieron al agua).
  • Planteo de la edil Alba Bonino, tendiente a subsanar carencias en el cementerio de Villa Soriano. (Se viene realizando un relevamiento estructural y de ocupación de los cuerpos de nichos, para evaluar si se construyen nuevos, al tiempo que se llevan a cabo distintos arreglos en los accesos al cementerio).
  • Planteamiento del edil Marco Morosini, refiriéndose a situación que vive propietaria del carrito que expende alimentos en Villa Soriano. (Se solucionó la situación planteada).
  • Amelia Vique, titular del emprendimiento Carrito “El 28” de Villa Soriano presenta situación que se da con integrantes de la Junta Local. (Se solucionó la situación planteada).
  • Planeamiento del edil Patricia Cáceres, referido al sistema carcelario de nuestro país. (Se tomó conocimiento).
  • Planteamiento del edil Juan Rey, proponiendo la instalación de estaciones de servicio portátiles de ANCAP en Palmar y otras localidades del departamento. (Se recibió respuesta del Directorio de ANCAP, señalando que Palmar no se encuentra en la planificación para la instalación de estaciones modulares).

También se aprobó el archivo, luego de ser desglosados y debatidos, de otros dos expedientes:

  • Tribunal de Cuentas remite resolución adoptada en relación a Licitación Pública convocada para la limpieza y barrido de calles de Mercedes. (Enterado).
  • Planteo del edil Luciano Andriolo, trasmitiendo inquietudes relacionadas con Estancia La Ordoñana. (Que la versión taquigráfica de lo expresado en sala por el señor edil, se remitió también al Ejecutivo Departamental, que respondió en noviembre de 2018, mientras se recibió en comisión al legislador gestionante, con quien se dialogó sobre la respuesta remitida por la Intendencia).