“La nueva normalidad” del gobierno

El fin de la cuarentena (sujeto a la responsabilidad imperiosa de la comunidad social) irá siendo experimentado por el gobierno en nuestro país a través de la incorporación de distintos sectores monitoreados por un equipo científico que integrarán Isaac Alfie, Henry Cohen, Rafael Radi y Fernando Paganini. Lacalle Pou confirmó detalles del inicio de clases.

El paso del aislamiento actual hacia lo que se define como una “nueva normalidad” configurará el experimento que Uruguay pondrá gradualmente en marcha a la luz de la realidad de que el mundo no va a ser el mismo y que es necesario ir reanudando las actividades de manera gradual. Así y como consecuencia de los primeros pasos expresados a través de la reanudación de la industria de la construcción y de las clases en escuelas rurales, se irá pasando de un aislamiento de alto impacto, a un distanciamiento sostenido, que será vigilado en base a estudios de la ciencia y del conocimiento del sistema de salud, para lo cual un grupo de alto nivel con estudios y métodos, tendrá a su cargo disponer las medidas mientras duren las condiciones normales o en su defecto volver atrás. Será a pasos cortos -dijo Lacalle- complementado por testeos frecuentes, hacia un acostumbramiento social confiando en científicos que aconsejarán qué cosas se puede hacer y cuáles no.
En cuanto al funcionamiento de las escuelas rurales, el protocolo suscrito habilitará a 542 de ellas, mientras que el miércoles 29 se anunciará otra cantidad de centros docentes para incorporarse a la propuesta.
En lo referente a la Ley de Urgente Consideración, ingresará al Parlamento el próximo jueves 23, momento en el que empezarán a correr los plazos