Ministro Mattos recordó el desafío del sector agropecuario ante la sequía

Una jornada de fiesta se vivió ayer en el Prado en el marco de la inauguración de la 118 exposición de El Prado, donde se dieron cita las máximas autoridades encabezadas por el Presidente Lacalle, quien junto al Ministro Mattos mantuvieron un encuentro de más de dos horas con las autoridades de la Asociación Rural del Uruguay

Ayer quedó inaugurada la 118ª exposición en el Prado que se extenderá hasta el 17 del corriente, comenzando a ingresar los ejemplares de las distintas razas.

La jornada se vio enmarcada en las ceremonias y habilitaciones de stand, estando presente el Presidente de la Republica Luis Lacalle Pou, acompaño de distintas autoridades gubernamentales.

El Ministro de Ganadería Fernando Mattos presentó la propuesta “Un ministerio en acción: Respuestas institucionales ante el déficit hídrico”, que sintetiza medidas ante las dificultades, pérdidas e implicancias ocasionadas al producir durante el último año, en que se vivió uno de los más fuertes episodios de sequía registrados en los últimos 100.

El titular de Ganadería reconoció el enorme desafío que presentó ´a la producción nacional enfrentar la sequía, ya que le significó al sector pérdidas cercanas a los 1.800 millones de dólares. “Este Gobierno ha realizado todo el esfuerzo posible para respaldar al sector productivo aplicando más de 30 medidas para mantener su estructura de pie”, destacó.

Mattos reconoció, además, el mérito de los productores, y la importancia del sector agropecuario para apuntalar el crecimiento económico y el desarrollo del país. También sostuvo que se procuran nuevas apertura de mercados, para generar más oportunidades para todos los uruguayos.

El secretario de Estado ratificó el trabajo integral del Gobierno. Las obras de infraestructura; la conectividad impulsada por Antel; las donaciones de alimentos nutricionales para los productores, por parte de Ancap, y el manejo responsable de sus cuentas públicas, que permitieron sostener los precios de los combustibles, lo que consideró una demostración de la voluntad colectiva del Gobierno para ayudar frente a la crisis.

Mattos con el Presidente mantuvieron la tradicional encuentro con autoridades de la ARU que se extendió por dos horas, oportunidad donde se abordaron temas de coyuntura del sector. El jerarca recalcó que esta rama de actividad aún se encuentra en emergencia agropecuaria, por lo que el diálogo incluyó temas como actualidad de los mercados, inserción internacional, precios de los productos y costos de producción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *