Municipio de Cardona se adhiere al Día Nacional de Bibliotecas

El próximo lunes 24 de octubre se estará celebrando el Día Internacional de las Bibliotecas, para lo cual, el Municipio de Cardona se estará adhiriendo a través de las actividades impulsadas desde la Biblioteca Municipal “Juana de Ibarbourou”de Cardona, para lo cual se está invitando a toda la población a participar de las actividades a desarrollarse.

·       Exposición sobre Juana de Ibarbourou: debido que nuestra biblioteca lleva el nombre  de la escritora , se realizará una pequeña muestra  con algunas de sus pertenencias como son: mantilla, álbum de fotos, cartas originales, un cuadro  y algunos de sus libros; conjuntamente reproduciremos un video que cuenta su vida

·       Ludoteca: debido a la cantidad de niños y jóvenes que nos visitan  se ha decidido incorporar un nuevo espacio en la sala; el mismo contará con diferentes juegos didácticos: de mesa o inteligencia, puzzles, cartas; pensado para todas las edades, teniendo como objetivo principal rescatar el tiempo a jugar,  estimular el desarrollo cognitivo, psicomotor y socio afectivo de los niños;  aprender, socializar, crear, etc. propiciando la interacción entre ellos, permitiéndoles jugar en equipo y con los  adultos también.

·       Se estará entregando  folletos informativos sobre  los servicios que ofrece.

¿Por qué se celebra el Día Internacional de las Bibliotecas?

En 1992, la Biblioteca Nacional de Sarajevo quedó totalmente en ruinas debido al conflicto bélico de los Balcanes. La imagen que quedó grabada en la mente del mundo fue la del músico Vedran Smailovic, tocando su violonchelo entre los escombros del hermoso edificio, que también había realizado la función de Casa de Gobierno en el siglo XIX.
Desde el año 1997 cada 24 de octubre se celebra en varios países el Día Internacional de las Bibliotecas. Una fecha que busca resaltar la importancia que tiene este tipo de edificaciones para la historia humana como resguardo de su cultura, de sus escritos, de sus creencias. La historia de ese día comenzó entre las cenizas y la perdida de cientos de miles de textos únicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *