Se abre el Telon: Comienza hoy el Encuentro Regional de Teatros en Colonia
Ocho elencos teatrales de Colonia y uno de Canelones se presentan en Colonia del Sacramento del viernes 19 al domingo 21. Se trata del segundo de los cuatro encuentros regionales que organiza la Asociación de Teatros del Interior (ATI) en el marco de la Bienal ATI 2023. (Foto: Desfile inaugural de la Bienal de 2017 en Paysandú).
Este fin de semana se desarrolla en Colonia del Sacramento uno de los cuatro Encuentros Regionales de la XIX edición convocada por ATI rumbo a la Bienal que se realizará en Paysandú del 13 al 15 de octubre. En la oportunidad llevará el nombre de “Gerardo Geymonat”, actor del grupo ‘Cuarto ensayo’ de Ombúes de Lavalle recientemente fallecido.
El fin de semana pasado las presentaciones fueron en Paysandú, con entradas agotadas en todos los espectáculos; la próxima sede corresponde a Colonia del Sacramento y posteriormente será en Durazno, culminando el primer fin de semana de junio en Carmelo. La actual presidenta de ATI es la directora palmirense, Mercedes Rusch.
Colonia es el departamento que tiene más grupos afiliados a ATI. La selección de obras para cada Regional se realiza teniendo en cuenta las distancias de los elencos y la sede.
El jurado, elegido por votación de los grupos afiliados, deberá seleccionar los nueve mejores espectáculos que integrarán la grilla de la Bienal de octubre. Está integrado por Álvaro Ahunchain, actor, director, dramaturgo, coordinador del Instituto Nacional de Artes Escénicas; María Rosa Carbajal, crítica teatral, presidenta de la Asociación de Críticos Teatrales del Uruguay (ACTU), y Gustavo Habiaga, profesor y crítico teatral.
Este viernes 19 a las 19 horas se presenta en la Casa de la Cultura el Grupo Del Burdel de Colonia del Sacramento con su obra Reclusas, que recrea una cárcel de mujeres a fines de la década de 1960. A partir de las 20:30 horas el Grupo Pilares de Canelones presenta en el Bastión del Carmen Cuadrilátero.
Luego a las 22 horas, en la Sala Calderón del Bastión del Carmen, la Comedia Departamental de Colonia interpretará Los dos ladrones de Bernardo Carey, un grotesco gauchesco ambientado en la época de la posrevolución, que plasma de manera elocuente y sarcástica los juegos y maquinaciones del poder.
El encuentro continúa el sábado 20 a las 19 en la Sala Calderón del Bastión del Carmen con el grupo teatral de Biblioteca Varela de Rosario y su versión de Las divas de la radio de Carlos Manuel Varela. La obra es un homenaje al radioteatro uruguayo: se enciende el micrófono y el radioteatro cobra nuevamente vida. Pero cuando se apaga, las palabras brotan espontáneas dando paso a la tragedia y la comedia que se abrazan siempre punzantes.
A las 20:30 el Grupo La Farola de Colonia del Sacramento presenta El hombre de la flor en la boca en la Sala Cardani del Bastión del Carmen. La obra de Luiggi Pirandello muestra a un hombre a punto de morir con una ‘flor en la boca’, que utiliza la conversación con un extraño para reflexionar sobre la vida. Las pequeñas cosas se redimensionan cuando vemos su fecha de caducidad.
La jornada del sábado cierra a las 22 horas con el Grupo El Garage de Valdense y su obra Un tonto en una caja de Martin Giner en la Sala Calderón del Bastión del Carmen. La obra se desarrolla en el marco de una sociedad imaginaria, organizada en tres castas, cada una con su color de vestimenta, sus costumbres y creencias.
El último día del Encuentro, el domingo 21 de mayo se presentan: a las 19 horas el grupo de teatro de Biblioteca Rodó de Juan Lacaze con su obra Globo, y a las 20:30 el Grupo Sarita y Michelle de Nueva Helvecia con Más vale solo, ambas en la Sala Calderón del Bastión del Carmen. A las 22 cierra el Grupo Del Patrimonio de Colonia del Sacramento con su obra Agobiadas en el Centro Cultural AFE, una comedia que raya la locura producto de la pandemia por el COVID 19 y la poca visibilidad de la salud mental.