Se paró el futbol Profesional uruguayo luego de que los clubes no votaran el nuevo estatuto del jugador
La Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales (Mutual) resolvió el paro de actividades por tiempo indeterminado, luego de que el Consejo de Liga del Fútbol Profesional decidiera, de forma unánime, no someter a votación las modificaciones del estatuto del jugador, que establecían un incremento en el mínimo salarial de los jugadores de Segunda División.
Los clubes argumentan que la entrega de la documentación por parte de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) se realizó en la misma tarde del miércoles y que reglamentariamente tienen dos días hábiles para tratar el tema, por lo que no aceptaron ni rechazaron los avances de la comisión que trabaja por el nuevo estatuto del jugador.
La AUF, a través de su departamento de comunicación, hizo circular una nota firmada por la Mesa Ejecutiva informando que “no existió ningún incumplimiento reglamentario respecto al tratamiento del segundo punto de la convocatoria realizada”, que refería a ese aumento que Ignacio Alonso, presidente de la AUF, había pactado hace una semana como mediador.
“El texto enviado contenía las modificaciones y avances consensuados por la Comisión Bipartita, respecto al Estatuto del Jugador, con el objetivo de que fueran considerados por el Consejo del Fútbol Profesional, tal como se expresa en el punto dos de la convocatoria y en el marco de los plazos acordados en la propia comisión”, añade la misiva