Turistas de Florencio Sanchez fueron denunciados en el Calafate por grafitear una piedra milenaria con protección patrimonial
Turistas de Florencio Sanchez que viajaban por el Calafate en una camioneta AUDI con chapa de Remise del Departamento de Colonia fueron protagonistas de un hecho con gran repercusión regional. Usuarios de Facebook y medios de prensa locales se hicieron eco de una denuncia por grafitear una piedra milenaria, una zona que tiene protección patrimonial. El tema llego a la justicia y se aguarda su veredicto.
LA HISTORIA
Los Colegas de Señal Calafate indican que “Un pequeño grupo de turistas se encontraba a la vera de la Ruta 11, cuando regresaban de visitar el Parque Nacional Los Glaciares.
Elsa, Guía habilitada del Parque, contó a los colegas que decidieron parar cuando vieron que aquellas personas estaban escribiendo con aerosol sobre un bloque errático, “lamentable espectáculo” expresó.
Al bajar del colectivo en el que guiaba a un grupo de turistas, Elsa junto al chofer se acercaron a explicar que “no pueden hacer esto, están dañando un patrimonio de miles de años”. Según relató Elsa, la respuesta fue “bueh, ahora lo limpiamos con papel”.
Ante la respuesta cono tono de burla, Elsa decidió fotografiar la escena, donde se aprecia el vehículo en el que se trasladaban, un Audi con patente de Remise del Departamento de Colonia, Uruguay.
Algunos trabajadores que viajan a diario al Glaciar Perito Moreno, consultados por Señal Calafate, dijeron que hace tiempo no hay “grafitis” nuevos sobre la ruta. Este tema ya se había instalado en la opinión pública cuando se conformó en 2019 el proyecto de “Guardianes del Paisaje Patagónico” en el Joven Labrador.
Como repercusión, el Concejal Leonardo Mardones presentó una denuncia penal ante la justicia local. En la solicita que el dueño o responsable en El Calafate, del vehículo de marca AUDI DOMINIO LRE 1202 (Departamento Colonia, Uruguay) repare de manera integral el daño ocasionado al realizar pintadas con aerosol en un bloque errático (piedra milenaria de gran tamaño).
También solicita que, ante las circunstancia observadas por numerosos testigos que circulaban por la zona, se realicen las investigaciones necesarias para identificar a las personas denunciadas.
En la presentación escrita, el concejal Mardones destacó la magnitud del daño ocasionado, expresando que la Ruta Provincial 11 “tiene un carácter patrimonial que merece especial protección al ser una ruta escénica declarada por la Ley N° 3510 con el objeto de preservar su entorno natural y poner en valor su belleza paisajística”.
El concejal Mardones también acercó esta información a la Secretaría de Ambiente de la provincia de Santa Cruz, conducida por Mariano Bertinat, de la cual también se espera algún tipo de actuación. Se espera el retorno de los turistas para que puedan brindar la versión de los hechos denunciados en la vecina orilla.
EL VIDEO