CAinfo denunció “malas condiciones” de trabajo durante la asunción de Lacalle Pou

Durante el domingo 1º de marzo, varios fueron los periodistas que cuestionaron en las redes sociales que no se les haya permitido ingresar al Palacio Legislativo, donde sucedía el juramento de Luis Lacalle Pou y Beatriz Argimón como presidente y vicepresidenta de la República respectivamente.

Alejandra Casablanca – nieta de inmigrantes@NegraCasablanca

EL colega Gonzalo Terra me aclaró que sólo ingresó canal 4 porque es el canal que inicia el trabajo del pool de canales públicos y privados que realizan una única transmisión juntos. Sería bueno que entiendan que además de la TV, radios, diarios, agencias, portales existimos.38513:24 – 1 mar. 2020Información y privacidad de Twitter Ads110 personas están hablando de esto

Andrés Danza@danzaandres

Respetar y cuidar a la libertad también es dejar trabajar a los periodistas como corresponde. Lo que ocurrió en el Palacio Legislativo, dejando a toda la prensa afuera, va en contra del discurso del presidente. Una lástima!73615:23 – 1 mar. 2020Información y privacidad de Twitter Ads235 personas están hablando de esto

Daniel Lema@lemarubini

Que lastima que los medios de comunicación (salvo unos pocos) tengamos que cubrir una actividad tan importante como la asuncion presidencial a 150 metros del Palacio. Lamentable. Por lo menos avisen antes.54713:36 – 1 mar. 2020Información y privacidad de Twitter Ads181 personas están hablando de esto

La organización del evento dispuso que sólo ingresaran al recinto parlamentario quienes trabajaban para la transmisión oficial.

El Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (CAinfo) emitió un comunicado este martes en el que denuncia las “malas condiciones” que hubo para la cobertura periodística del cambio de gobierno.AdvertisementEnd of ad break in 15 sYou can close Ad in 5 s

“La situación fue particularmente cuestionable en el Palacio Legislativo el domingo, donde no se permitió ingresar al edificio a la mayoría de los trabajadores de los medios de comunicación, y en cambio se dispuso de un espacio en la vía pública”, señala el organismo.

CAinfo especifica que esta decisión se tomó “a pesar” de que existen en el Palacio Legislativo salones especiales destinados a la cobertura de las actividades del recinto. “De esta forma se limitó de manera grave el acceso de la ciudadanía a una cobertura completa y acorde a la importancia del traspaso de mando presidencial”, añade el centro.

Del mismo modo, agrega, fueron “inadecuadas” las conficiones en las que se “pudo realizar” la cobertura en la asunción de varios ministros de Estado el lunes pasado, “principalmente debido a la falta de un espacio específico para periodistas y de equipamiento adecuado para grabar discursos”.

“CAinfo exhorta a las autoridades entrantes a extremar los esfuerzos para que en las próximas comparecencias públicas se permita trabajar en condiciones adecuadas a los equipos periodísticos”, finaliza.

Fuente Montevideo Portal