Caso del niño con coronavirus en Juan Lacaze no modifica el retorno paulatino a las clases
El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, dijo que la detección del caso de coronavirus en un niño de Colonia no modifica el orden que tiene pensado el gobierno para el retorno paulatino a clases.
El jerarca sostuvo que brindará la opinión del Ministerio al grupo de expertos que asesora a Presidencia para la decisión de la fecha de inicio del retorno a las aulas.
Señaló que lo importante es volver con seguridad sanitaria pero que la evidencia internacional demuestra que el cuadro respiratorio generado por el coronavirus en niños no es grave.
Los datos del MSP indican que la mayor cantidad de casos positivos de covid-19 fueron en personas de entre 25 y 34 años (161), le sigue el grupo de entre 55 y 64, con 124 casos y el de 35 a 44 con 106.
Para prevenir coinfecciones, la autoridad sanitaria recomienda a la población inocularse contra la gripe.
Salinas sostuvo que se continúa trabajando a ritmo intenso para alcanzar el millón de dosis en junio y señaló que la agenda de mayo está casi cerrada.
La vacunación en el asentamiento El Monarca, pocos días después de la confirmación de casos de covid-19, ya estaba planificada, aclaró, como parte de una intervención que implicó la entrega de material instructivo y alcohol en gel.
El ministro hizo estas declaraciones en la conmemoración del Día Internacional de la Enfermería, en la sede del MSP.
Al respecto, Salinas destacó el papel que cumplen los y las enfermeras durante la pandemia y señaló que representan el 30% del personal de salud.
Sin embargo, dijo, que persisten inequidades vinculadas a la formación de este personal, sobre las que se debe trabajar. Hay 27.000 auxiliares y solo 6000 licenciados, señaló. Fuente Radio Uruguay