Los shoppings no abririan al menos por 30 dias

Los administradores de los shoppings planean comunicarse esta semana con el equipo de gobierno que trabaja en planificar “la nueva normalidad” para prender los motores de la economía y al mismo tiempo evitar contagios de coronavirus.

La intención es dialogar sobre en qué condiciones podrían reabrir al público, una posibilidad que de todos modos no manejan en un plazo menor a 30 días, según diversos empresarios del sector.
Tres gerentes de shoppings de Montevideo se limitaron a informar que no hay una fecha definida para la reapertura y que mientras exista exhortación a que la población se quede en casa no tienen previsto volver a la actividad.

Sin embargo se pudo confirmar que los centros comerciales igualmente están ocupados trabajando en cómo se podría llevar a cabo esa reapertura. Lo hacen con la segunda quincena de mayo en el horizonte, para que de este modo los locales puedan realizar ventas con motivo el Día de la Madre (que fue aplazado del 17 de mayo al 7 de junio), según informaron dos comerciantes que arriendan locales en varios shoppings, quienes pidieron no ser identificados. Por el momento no está sobre la mesa la posibilidad de abrir en los próximos 30 días, acotó uno de los informantes.
La reapertura podría procesarse para la venta de productos, pero hay dudas sobre los servicios que fomentan el “paseo de compras” y generan aglomeraciones, como la plaza de comidas o los cines. “Aun habilitados, por más que se haga un protocolo muy estricto, parece un formato que va a sufrir. Al menos, el modo paseo va a estar difícil”, dijo uno de los empresarios consultados.
Los shoppings cerraron sus puertas el 17 de marzo a pedido del gobierno como medida preventiva para minimizar la propagación del virus en el país. Ahora, las gerencias de los shoppings están desarrollando un protocolo, consultando a profesionales e interiorizándose sobre qué están haciendo o proponiendo sus pares en otros países. Se analiza qué comercios podrían reabrir y de qué manera. También podría coordinarse que los centros comerciales (que son administrados por distintos grupos empresariales) reabran el mismo día.
El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Isaac Alfie, explicó el viernes en conferencia de prensa que diferentes sectores van a ir “progresivamente abriendo” o “volviendo a su nueva normalidad”. Un comité de expertos está evaluando los criterios para esa transición. Fuente El Pais