Cocinero de olla popular pasó toda la noche en una ambulancia con síntomas de Covid-19 por falta de cama

Estuvo prácticamente una semana con síntomas hasta que logró que lo viera un médico de Salud Pública, y luego también tuvo que esperar unas 12 horas en el vehículo antes de ser ingresado.Escrito por Mesa de noticias Fecha de publicación Abr 10, 2020 1 2,360Compartir

Martín Mesa tiene 30 años y es cocinero en una olla popular de El Cerro. Desde el viernes de la semana pasada comenzó con fiebre alta y en los días posteriores la situación se fue agravando con graves problemas respiratorios.

El sábado pasado su familia llamó a Salud Pública para solicitar un médico, pero fue imposible conseguir que pasaran por su casa. Esto se repitió sucesivamente el domingo, lunes, martes, miércoles y jueves hasta que por fin el jueves lograron que lo vea un profesional.

Su hermano, el maestro Federico Mesa, contó a LA REPÚBLICA que la médica que lo vio ordenó que sea trasladado “de urgencia” al Hospital Español, pero al llegar, cerca de las 19 del jueves, les informaron que no había camas disponibles y que iban a tener que esperar en la ambulancia.

“Mi hermano pasó toda la noche en la ambulancia hasta que recién a las 9.30 del viernes consiguieron una cama para él. Por suerte hay trabajadores de la salud que están ahí poniéndose la camiseta y ayudando a la gente sin importar el barrio del que vengan”, explicó.

“Aparentemente mi hermano tuvo contacto con un positivo de coronavirus en la olla popular de El Cerro, es un trabajador desocupado con dos hijos y actualmente está construyendo su casa. Desde el viernes hizo fiebre y llegó a pasar los 40 grados, con tos y dificultades para respirar, todos los síntomas del cuadro del COVID-19, y, sin embargo, no podíamos acceder a que lo visitara un médico. Finalmente, una doctora que lo vio este jueves, ordenó que se lo trasladara hasta el Hospital Español”.

“Desde que llega al hospital, aproximadamente a las 19,30 del jueves, hasta las 9,30 de este viernes, estuvo dentro de la ambulancia porque no había cama. Recién a esa hora se logró que se lo ingresara para hacerle placas, análisis de sangre y el test correspondiente, para luego pasarlo a sala compartida”, agregó.

“Nuestra preocupación –señaló Federico Mesa-, es que mi hermano tomó contacto con muchas personas, su esposa está actualmente con un cuadro de tos y tiene dos hijos de 13 y 6 años, y todos podrían estar infectados”.

“Nos parece bien que a la gente que llega en cruceros se la atienda, pero es preocupante que para la gente pobre de los barrios no haya camas cuando nos han dicho que todavía sobran lugares. Esperamos cinco días para conseguir un médico y una ambulancia, y cuando por fin llegaron nos dijeron que no había cama. Además, esa ambulancia estuvo parada toda una noche con mi hermano adentro, es decir que no pudo ser utilizada por otros pacientes”.

“Desde que llegó al hospital estuvo con respirador, y ahora estamos esperando el resultado del test y de las placas que le hicieron ara saber cómo sigue la situación. A la vez estamos muy preocupados por su familia y por toda la gente que estuvo en contacto con él en la olla popular de una barriada tan populosa como El Cerro”, concluyó. Fuente La República.