Horacio Perazza presidira la Federación de Atletismo de Soriano

En Mercedes se formó la Federación de Atletismo de Soriano, que preside Horacio Perazza.

Sobre este tema dialogamos con el flamante presidente electo.

¿Cómo llegó a ser presidente de la Federación de Atletismo de Soriano?

“En Soriano será la primera vez que contará con una Federación con personería jurídica ya que antes había una Federación pero nunca la tuvo, y a través del trabajo de INAU con la Escuela de Atletismo, la IMS, junto a la Secretaría Nacional de Deportes participamos de las competencias organizadas por la Confederación de Atletismo del Uruguay y este organismo pidió que Soriano cuente con una Federación para que los atletas se sientan respaldados y pertenezcan a la Federación de Soriano. Además con todo ésto tendremos un delegado en la Confederación de Atletismo del Uruguay con voz y voto”.

¿Cuándo se comenzará a tramitar la personería jurídica?

“Lo antes posible ya que la Confederación posee una escribana para hacer toda la tramitación de ello, cosa que facilita y mucho para tenerla cuanto antes”.

¿En lo personal qué significa ser el presidente de la Federación de Atletismo de Soriano?

“Es un orgullo, un compromiso y una gran responsabilidad porque un grupo de mucha gente nos eligió para estar en este cargo y teníamos ganas de participar ya que desde el 2006 estamos al frente de la Dirección Departamental junto con el profesor Richard Puig y es un gusto estar porque creo en el atletismo por el desarrollo integral de los chicos”.

¿Habrá llamados a clubes para afiliarse a la Federación?

“En la próxima reunión estará la escribana de la Confederación para que nos guíe en lo jurídico para abrir espacio a los clubes que quieran incorporar atletismo. Hoy no hay clubes que tengan esta disciplina pero ojalá las instituciones abran un espacio para este deporte”.

¿Hay augurios de que vuelva la maratón a los barrios de Mercedes y al resto del departamento?

“La verdad que las maratones de calles hoy tienen un suceso importante en el país, es un tema en el que hacemos hincapié para empezarlas. Hay varios atletas de Soriano que corren en todo el país y la Confederación nos pidió que formemos una Sub Comisión de maratones callejeras y otra de pista, y la callejera convoca una cantidad impresionante de atletas y nos permite recursos económicos para el funcionamiento de la Federación, ya que sostiene el resto de las disciplinas de atletismo y las haríamos en todo Soriano”.

¿Algo más para agregar?

“Las puertas están abiertas para todos, los atletas ahora tienen un marco de seguridad, apostamos a nuevos valores de Soriano para que los chicos puedan desarrollarse en cualquiera de las disciplinas con todo el apoyo material y económico y que la limitación será sólo de las capacidades individuales de cada uno y no económicas, y eso nos motiva. Por último agradecer a Diario Crónicas por estar en este momento tan importante para el atletismo de Soriano”.

Fuente Cronicas