Jorge Cardona participó de la sesion del Municipio de Cardona junto al edil Guastavino
Ayer lunes 28, concurrimos a la Sesión ordinaria del Municipio de Cardona, con el Edil Julio Guastavino, donde fuimos amablemente recibidos por el Concejo Municipal, lo cual agradecemos especialmente.
Nuestra concurrencia tuvo el propósito de acompañar e interiorizarnos en el funcionamiento de los Municipios de Soriano, y tener un contacto cercano con los representantes de los vecinos. También sentimos que debemos apoyar a nuestros concejales por el Frente Amplio, quienes en situación de minoría a veces se sienten solos, compenetrándonos de sus propuestas específicas.
Había un tema que especialmente nos interesa apoyar y dar seguimiento, facilitando lo que esté a nuestro alcance, el Plan de Gestión de Residuos Urbanos de Cardona.
Valoramos frente al Concejo Municipal la importancia fundamental que tiene este plan para el Departamento en general, dado que debe tomarse como Plan Piloto para todo el departamento, y asegurar su instalación y éxito del mismo para ser replicado en el resto del territorio.
Destacamos que el mismo se enmarca en el Plan Nacional de Gestión de Residuos urbanos, en el Plan de Mejora de la Disposición Departamental y especialmente para Cardona.
La primera etapa cumplida de tener un documento técnico, elaborado por la Fundación Julio Ricaldoni, de la Facultad de Ingeniería de la UDELAR, es un Plan para seguir con todas las etapas de desarrollo para la instalación de un sistema de separación de residuos, su incorporación a un sistema de economía circular, e instalar un sistema de contenedores para la recolección.
Aportamos la incorporación que hizo el Intendente a su plan de gobierno, a sugerencia del Frente Amplio, y la incorporación de recursos en el presupuesto departamental.
Resulta de la reunión de ayer tener una reunión con los directores de Planificación y de Higiene de la Intendencia, a la brevedad, para ratificar el apoyo al plan, y en concreto que amplie el llamado a Formadores, ya publicado, llevándolo de dos a seis, tal cual plantea el Informe de la Funcaion Julio Ricaldoni. Entendemos que hay recursos para hacerlo en el presupuesto departamental. Igualmente, que estos cargos, basados en su función, sean permanentes y no en carácter de pasantes por seis meses. Que es fundamental seguir las directivas del plan cumpliendo las etapas propuestas y que no se den atrasos, dado que es un proceso largo y de tipo cultural, porque busca cambiar las costumbres de la población.
Regional de la UDELAR para Soriano y Colonia.
En este tema, invitamos al Municipio a sumarse al Grupo Pro-UDELAR, que está funcionando, coordinado por los directores de Cultura y Desarrollo de la IDS, entendiendo que, si se usara un criterio territorial para su ubicación, por su centralidad en la región, Cardona tiene muchas ventajas y oportunidades. Opinamos sobre la importancia de un centro universitario en la región como aporte al desarrollo y como fuente laboral, ejemplificando que el Centro Regional de Tacuarembó supone 300 fuentes laborales relacionadas al mismo