Grupo de médicos uruguayos desarrolla respirador mecánico

Un grupo de uruguayos liderado por los Dres. Roberto Canessa y Daniel Murillo busca desarrollar un motor que transforme un resucitador manual (ambú o bolsa-autoinflable) en un resucitador mecánico de transición para ventilación invasiva (endotraqueal), logrando así que el paciente reciba el oxígeno necesario de forma automática, liberando a los médicos de esta tarea que les insume mucho tiempo y es agotadora en muchos casos.

Sabiendo que no hay tiempo ni dinero, este grupo busca desarrollar el motor utilizando piezas disponibles en Uruguay y electrónica aportada por técnicos uruguayos. Esto permitiría desarrollar motores económicos y hacerlo rápido.

Esta innovación charrúa no solo serviría para hacer frente a la demanda insatisfecha de respiradores -ante la creciente necesidad por efectos del Coronavirus COVID-19- sino que colaboraría en un sinnúmero de escenarios donde es necesario un resucitador automático y que por razones económicas no es posible acceder a uno.

El desarrollo del motor se basa en un equipo liderado por el doctor Elhanan Fried, director de la Unidad de Terapia Intensiva del Centro Médico Hadassah de Jerusalén.

Se estima que estos dispositivos podrían fabricarse en Uruguay en pocas horas y su costo rondaría el 20% de su precio de mercado.

Fuente La Republica